Muchas personas deciden adoptar un estilo de vida que les permita tener paz mental o simplemente no dejar que las preocupaciones dominen sus emociones. Algunos practican yoga, y complementan tal actividad con otras como la aromaterapia. Esto ultimo puede lograrse con un difusor de aceites esenciales. Hoy sabrás un poco más de este dispositivo y porqué se ha extendido su uso en estos últimos años.
¿Qué es un difusor de aceites esenciales?
Un difusor de aceites esenciales es un aparato que convierte aceites en vapor aromatizado. Originalmente tiene objetivos terapéuticos, ya que es un buen recurso para expandir aromas por todo el lugar de forma constante.
Tipos de difusores de aceites esenciales
Hay muchos tipos de difusores según sus materiales de fabricación, capacidad de aceite y más. Pero el funcionamiento es básicamente el mismo: hacer que un lugar reciba todos los beneficios de los aceites esenciales. Para ello existen varios tipos de difusores según su mecanismo de difusión: nebulización, ventilación, calor y atomización.
El difusor que usa nebulización contiene un motor que gracias a las vibraciones que produce logra separar las moléculas del aceite; haciendo que se expandan en el aire en partes muy finas. El difusor por ventilación tiene un sistema parecido, solo que usa un ventilador que emite aire frío y hace salir el aceite. Por otro lado, el sistema de calor sube la temperatura del aceite hasta que logra convertirse en vapor.
Finalmente, el difusor que usa el sistema de atomización hace que una corriente de aire frío expanda en forma de “niebla” que mejora el ambiente seco. Por lo que, este sistema puede cumplir doble función, aunque solo fue creado para aromatizar lugares. Como verás, no solo se trata de escoger un bonito difusor, también hay cuatro técnicas usadas en la difusión de los aceites esenciales.
¿Qué son los aceites esenciales?
Ya conoces los difusores y sus diferentes tipos, ahora solo debes saber qué es eso de “aceites esenciales”. Estos aceites deben su nombre al hecho de ser parte importante en las plantas. Gracias a los aceites las plantas tienen su peculiar aroma que las hace distinguir entre ellas. También las ayudan a protegerse de condiciones climáticas adversas, lograr la polinización y más funciones vitales.
¿Por qué usar los aceites esenciales?
Los aceites esenciales aportan propiedades que hace que nos relajemos a medida que su aroma invade nuestro entorno. La mayoría de estos aceites han sido adulterado con aromas para que puedan tener un mejor efecto para neutralizar olores en casa, pero cada aceite por sí solo puede generar un olor bastante potente. Estos aceites tienen propósitos diferentes según el tipo de planta de donde provengan.
Los aceites esenciales de lavanda pueden ayudar a calmar la ansiedad y ayudar en la concentración. Mientras que otros tendrán quizás efectos medicinales sobre el cuerpo. Pregunta a tu profesional sanitario qué aceites debes tener en casa según tus propósitos, así podrás variar si tienes diferentes necesidades durante la semana. Lo cierto es que puedes tener toda una sesión de aromaterapia si es lo que quieres.
Debes saber que el uso de aceites esenciales no es ninguna novedad. Desde hace muchos años se han usado con fines terapéuticos y medicinales. Pero es con la llegada de los difusores que se hace más práctico su uso: solo necesitas corriente o baterías. Algunas personas usan estos aceites de forma directa en la piel, para aliviar dolores y como parte de su rutina de belleza.
Un buen regalo: relajación
Si necesitas ideas de regalo, un difusor de aceites esenciales es el ideal. Estos aparatos son estéticamente agradables y también en lo funcional. Y es que, posee luces que se encienden al ritmo de la respiración para lograr un efecto relajante en las personas. No solo estarás regalando un dispositivo en tendencia, sino que ofrecerás la oportunidad de tener una experiencia que involucrar todos los sentidos.
Claro está, la persona más importante a la que puedes regalarle este maravilloso difusor de aceites esenciales es a ti mismo. Puedes recrear una auténtica sesión de aromaterapia y aprovechar los beneficios de los aceites esenciales cuando quieras.
Consulta siempre a tu profesional sanitario antes de utilizar aceites esenciales, no todos son aptos para difusion y pueden tener contraindicaciones.
Nuestros clientes confían en nosotros
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades